Preguntas

Las preguntas
más frecuentes

¿Por qué parpadean las luces en mi hogar?

Las luces pueden parpadear debido a cambios repentinos en el nivel de potencia, como durante una tormenta fuerte o al utilizar aparatos que demandan mucha energía, como sistemas de aire acondicionado o calentadores portátiles. Si esto ocurre con frecuencia, es recomendable contactar a un electricista con experiencia para evaluar los circuitos y determinar si es necesario realizar ajustes en el cableado

¿Qué debo hacer si experimento un corte de energía?

Primero, verifica si el problema es solo en tu hogar o si afecta a tus vecinos. Si es solo en tu hogar, revisa los térmicos del cuadro eléctrico. Si el problema persiste o afecta a una área más amplia, contacta a tu proveedor de electricidad para reportar la interrupción.

¿Cómo puedo mejorar la eficiencia energética en mi hogar?

Para mejorar la eficiencia energética, considera lo siguiente:

  • Utiliza bombillas LED en lugar de incandescentes.
  • Desconecta aparatos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Asegúrate de que tu hogar esté bien aislado para reducir la pérdida de calor o frío.
  • Considera la instalación de sistemas de energía renovable, como paneles solares, para el autoconsumo.
¿Qué es el autoconsumo eléctrico y cómo puedo implementarlo?

El autoconsumo eléctrico implica generar tu propia energía, generalmente a través de paneles solares fotovoltaicos, para satisfacer total o parcialmente tus necesidades energéticas. Para implementarlo, es necesario:

  • Evaluar la viabilidad técnica y económica de la instalación.
  • Obtener los permisos necesarios.
  • Contratar a profesionales cualificados para la instalación y mantenimiento de los sistemas.
  • En España, el autoconsumo ha crecido significativamente, con más de 20,000 hogares en provincias como Granada beneficiándose de esta modalidad.
¿Qué debo hacer si necesito cambiar la ubicación de mi cuadro eléctrico?

Para cambiar la ubicación de tu cuadro eléctrico, debes contactar a tu proveedor de electricidad. Un representante evaluará la situación y te informará sobre los pasos a seguir, posibles costos y requisitos técnicos necesarios para realizar el cambio.

¿Qué es la tarifa de acceso y cómo afecta mi factura eléctrica?

La tarifa de acceso es un cargo que se aplica por el uso de las redes de transporte y distribución de electricidad. Esta tarifa cubre los costos asociados al mantenimiento y operación de la infraestructura eléctrica y puede variar según el tipo de contrato y el perfil de consumo del usuario.

¿Cómo puedo interpretar mi factura de electricidad?

Tu factura de electricidad generalmente incluye:

  • Consumo de energía en kilovatios hora (kWh).
  • Tarifas aplicadas según los tramos horarios.
  • Impuestos y otros cargos adicionales.
  • Información sobre el proveedor y detalles del contrato.
  • Es importante revisar cada sección para comprender mejor tu consumo y detectar posibles áreas de ahorro.
¿Qué es la energía reactiva y por qué me la cobran?

La energía reactiva es la energía que no realiza un trabajo útil pero es necesaria para crear los campos magnéticos en equipos como motores y transformadores. Un consumo elevado de energía reactiva puede generar pérdidas en la red eléctrica, por lo que las compañías eléctricas pueden aplicar cargos adicionales si se supera un cierto límite.

¿Qué debo hacer si tengo problemas de baja tensión en mi hogar?

Si experimentas problemas de baja tensión, es recomendable:

  • Verificar si el problema es interno (dentro de tu propiedad) o externo.
  • Contactar a un electricista certificado para una inspección.
  • Informar a tu proveedor de electricidad para que realice las verificaciones necesarias en la red de distribución.
¿Cómo puedo reportar una avería o problema en el suministro eléctrico?

Para reportar una avería, debes comunicarte con tu empresa distribuidora de electricidad. Generalmente, puedes hacerlo a través de:

  • Llamadas telefónicas a números de atención al cliente.
  • Aplicaciones móviles o plataformas en línea proporcionadas por la empresa.
  • Es importante tener a mano tu Número de Identificación de Contrato (NIC) o datos similares para facilitar el proceso.
Estamos aqui para ayudarte

¿ Necesitas electricista ?

Soporte técnico

Nuestro equipo
siempre disponible

01

Si buscas un socio confiable para proyectos eléctricos, instalaciones o mantenimiento, estamos aquí para ayudarte. Colaboramos con empresas, profesionales y particulares que quieran soluciones eficientes y de calidad.

LEARN MORE
01

Colaboradores

Colaboradores
02

Nuestra experiencia y compromiso nos permiten afrontar proyectos eléctricos de cualquier tamaño. Si eres una empresa, profesional o particular en busca de un equipo de confianza, en Electricidad Piquer estamos listos para colaborar y brindarte las mejores soluciones

Ler más
02

Para clientes

Para clientes
03

Si buscas un equipo experto para realizar instalaciones, mantenimiento o asesoramiento eléctrico, estamos listos para colaborar contigo

Leer más
03

Nuevos proyectos

Nuevos proyectos
Ir al contenido